- 
Ordenar y vigilar, en el ámbito de su competencia y territorio , el ejercicio de la profesión de Procurador. 
- 
Colaborar activamente en el correcto funcionamiento y mejora de la Administración de Justicia. 
- 
Organizar y gestionar el turno de oficio y la asistencia jurídica gratuita, así como otros servicios y actividades formativas, culturales o asistenciales que sean de interés para los colegiados. 
- 
Velar por la formación, la deontología, la ética y la dignidad profesional de los colegiados y el respeto a los derechos de los ciudadanos. 
- 
Organizar cursos de formación y perfeccionamiento que faciliten el inicio y desarrollo de la actividad profesional. 
- 
Procurar la armonía, respeto y colaboración entre los colegiados, impidiendo la competencia desleal entre los mismos y el intrusismo profesional. 
- 
Intervenir como mediador, previa solicitud, en procedimientos de arbitraje de cuestiones que se susciten entre los colegiados o entre éstos y sus clientes. 
- 
Emitir informes y dictámenes para resolver discrepancias que puedan surgir en la percepción de los derechos arancelarios de los colegiados. 
- 
Aprobar presupuestos y regular y fijar las aportaciones de los colegiados. 
- 
Colaborar con las Universidades en la elaboración y ejecución de planes de estudios y contenidos temáticos para el acceso a la profesión. 
- 
Cumplir y hacer cumplir a los colegiados las disposiciones legales y estatutarias que afecten a la profesión ejerciendo en su caso, la potestad disciplinaria. 
- 
Cuantas otras funciones redunden en beneficio de los intereses profesionales encaminadas al cumplimiento de los objetivos colegiales. 
Agenda del Procurador
| Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom | 
|---|---|---|---|---|---|---|
| 
		1	 | 
		2	 | 
		3	 | 
		4	 | 
		5	 | 
		6	 | |
| 
		7	 | 
		8	 | 
		9	 | 
		10	 | 
		11	 | 
		13	 | |
| 
		14	 | 
		15	 | 
		16	 | 
		17	 | 
		18	 | 
		19	 | 
		20	 | 
| 
		21	 | 
		22	 | 
		23	 | 
		24	 | 
		25	 | 
		26	 | 
		27	 | 
| 
		28	 | 
		29	 | 
		30	 | 
		31	 | |||







